Accueil > Consorcio
Consorcio
Pistes es una organización experta en la movilidad educativa de jóvenes, con más de 3000 jóvenes beneficiarios de sus acciones en los últimos 15 años (prácticas, voluntariado, trabajos de temporada e intercambios interculturales). Trabaja en los Pirineos Atlánticos, pero también de manera más amplia en la región de la Nueva Aquitania e incluso a nivel nacional. Pistes lleva 4 años desarrollando la movilidad transfronteriza.
Pistes-Solidaires ha participado y coordinado varios cientos de proyectos europeos, Erasmus KA1, KA2, KA3, REC, Europe des citoyens, Europe Direct. La asociación se estructura en torno a las exigencias de los proyectos europeos, tanto en el desarrollo como en la gestión de estos proyectos.
Mundus nace con el objetivo de proporcionar apoyo y servicios a los jóvenes con el fin de mejorar sus posibilidades de entrar en el mercado laboral y su integración social. Mundus guía y apoya la movilidad de estudiantes de diferentes niveles y jóvenes que buscan un voluntariado. Trabaja en Aragón y tiene su sede en Badalona (Barcelona). En total, la asociación trabaja con más de 16 países de Europa, pero también con América Latina y Africa.
Mundus gestiona proyectos Erasmus+, TLN, Europe for citizens, LIFE y AMIF desde hace más de 5 años. Su especialidad reside en los programas de movilidad de los estudiantes en formación profesional, así como en la movilidad de programas de juventud. En total, más de 40 proyectos han sido gestionados por la asociación.
Nuestra acción se desarrolla alrededor de 7 objetivos prioritarios, basados en las necesidades expresadas por los jóvenes: ayudarles, acompañarlos, informarles, facilitar la independencia del núcleo familiar, fomentar su compromiso social y ayudarles en su proyecto de movilidad internacional.
El CRIJ forma parte de la red Eurodesk.
El CRIJ también participa en la formación de informadores juveniles. Es el coordinador de la plataforma de movilidad regional «EOLE» en Occitania y su objetivo es promover la sinergia de posibilidades de movilidad para los jóvenes.
El CRIJ tiene cierta experiencia en la gestión de proyectos POCTEFA liderando Trampoline y los proyectos SUDOE «PORTEDEJO II» y «No NEETS».
El SOC concibe acciones de movilidad vinculadas a los programas europeos en Cataluña para el desarrollo de estancias formativas y prácticas.
Contacta las organizaciones y las instituciones para fortalecer las relaciones y la cooperación en materia de movilidad.
El SOC participa en el Programa de Garantía Juvenil, define y gestiona el programa TLN Mobilicat en Cataluña y gestiona y promueve el programa Eurodyssée en Cataluña. La región preside actualmente el programa Eurodyssée.
Desarrollamos programas e iniciativas para el empoderamiento social y colectivo. Diferentes temas: movilidad, juventud, empleo. La Fundación está reconocida como: Servicio de información Juvenil y Orientación al Empleo, Asociación Profesional, Agencia de Voluntariado y Participación en Bizkaia
Contamos con un servicio dedicado a los programas europeos. Estamos certificados por la Comisión Europea Europe Direct Bizkaia para la información de los ciudadanos sobre la UE.
Proyectos europeos: Erasmus (KA1, KA2), SVE/Cuerpo Europeo de Solidaridad, Eurorregión Euskadi Aquitania, Fondo Social Europeo. La Fundación EDE trabaja actualmente sobre la empleabilidad de los jóvenes (trabajo sobre las competencias).