El contexto

Photo des jeunes dans un parc

Si bien la movilidad se trabaja a nivel europeo, no se privilegia a nivel transfronterizo. Los jóvenes de nuestros territorios van a los cuatro rincones de Europa, para un semestre de estudio, una práctica o un voluntariado, no piensan transfronterizo.

Sin embargo, el potencial transfronterizo es mucho más impactante en términos de formación: la proximidad permite colaboraciones operativas de calidad entre las organizaciones educativas, se reduce el coste del acceso a la movilidad porque el transporte ya no es un obstáculo, los sectores de actividad existentes son absolutamente completos y variados (nuestro espacio reúne todas las áreas, todas las industrias) y se facilita el seguimiento de los jóvenes.

Es necesario dar a conocer estas ventajas y a hacer que las oportunidades sean accesibles para  los jóvenes; se debe mostrar a las empresas el interés en acoger a los jóvenes del otro lado de la frontera.

GOPY tiene como objetivo concreto promover el potencial endógeno de nuestros territorios mediante la vinculación de la oferta y la demanda, permitiendo la creación de vínculos entre empresas, actores educativos y jóvenes en formación a ambos lados de la frontera.

GOPY tiene como objetivo estimular el reflejo transfronterizo tanto en una elección de formación, como en un reclutamiento.

De este modo, el proyecto contribuirá al fortalecimiento de las competencias y el empleo en el ámbito del espacio POCTEFA mediante la promoción de la movilidad transfronteriza con fines educativos.