GOPY tiene como objetivo desarrollar un servicio único de movilidad transpirenaica.

El principio: ofertas de movilidad (prácticas, empleo, voluntariado, etc.) de todo el territorio de los Pirineos se reúnen en una plataforma GOPY y se ponen a disposición de los jóvenes a través de un apoyo específico: identificación de oportunidades, candidaturas, preparación para la salida, realización de la movilidad, valorización de la experiencia y aprendizajes.

El objetivo es promover, estructurar y valorizar la movilidad transfronteriza con fines educativos de los jóvenes del territorio de los Pirineos, de Bilbao a Barcelona y de Perpiñán a Hendaya.

Para ello, el proyecto incluye varias realizaciones, incluyendo 3 herramientas digitales principales:

  1. Una plataforma de matching entre las ofertas de movilidad educativa y la búsqueda de oportunidades para los jóvenes.
    Esta reúne una base de datos de oportunidades identificadas en el territorio en 4 áreas (prácticas, empleo, voluntariado y estudios) y las hace accesibles a los jóvenes a través de un servicio de información, orientación y apoyo a la movilidad en todo el territorio transfronterizo
  2. Una plataforma de portafolio para valorar las competencias adquiridas por los jóvenes.
    Cómo medir el aprendizaje y las competencias adquiridas en la movilidad y valorarlos como una fuerza en el currículum y para el acceso al empleo es el objeto de esta herramienta que forma parte de la valorización de la movilidad y el apoyo de los jóvenes a su regreso.
  3. Una plataforma de e-learning para los profesionales de la juventud, la formación y la educación.
    Fortalecer las competencias de los actores de la educación y la juventud para apoyar a los jóvenes en su movilidad y construir una red de profesionales competentes en todo el territorio.

GOPY tiene dos logros clave: un servicio de movilidad y una red de múltiples actores (asociaciones, empresas, autoridades locales, centros de formación y enseñanza, etc.). El uno funcionando con el otro.

Talleres, seminarios y foros acompañarán el desarrollo de las competencias de los profesionales en red para hacer de GOPY un servicio estructurante de referencia en el territorio.

Objetivo general del proyecto

  • Contribuir al fortalecimiento de las competencias y el empleo en el territorio POCTEFA, favoreciendo la movilidad transfronteriza con fines educativos.

GOPY desarrolla un servicio que facilita la movilidad de las personas en nuestro espacio para el desarrollo de capacidades. Los estudios demuestran que la movilidad es una palanca extraordinaria para desarrollar las capacidades y el acceso al empleo y fortalecerlo en el territorio del proyecto permite mejorar el acceso al empleo, especialmente para los jóvenes.

Objetivos específicos del proyecto

Mejorar la movilidad educativa transfronteriza en el territorio POCTEFA:

  • Dar a conocer a un cierto número de partes interesadas los aportes y el interés de la movilidad transfronteriza en términos de competencias, oportunidades y recursos para particulares, empresas, autoridades, institutos y centros de formación.
  • Mejorar la actividad de formación mediante el acceso a la movilidad y a las colaboraciones transfronterizas para individuos y organizaciones, reducir los obstáculos, responder a las necesidades de formación y apoyo, identificar y acompañar las oportunidades de movilidad para los jóvenes y, mediante la cooperación, hacerla más accesible para las organizaciones.